lunes, 16 de mayo de 2016

PRIMER GOBIERNO DE CASTILLA

El primer gobierno de Castilla es considerado un hito fundacional en la historia de la política peruana, ya que establecer una particular política de alianzas con liberales y conservadores le permitió controlar las tensiones entre las facciones en las que se había dividido el país desde la independencia. El gobierno de Castilla se caracterizó por ser centralista y personalista, estilo que determinó la formación de la cultura política peruana. La bonanza del guano permitió crear las bases económicas de la institucionalidad del gobierno de Castilla. El modelo exportador del guano, en el que el estado peruano ejerció el monopolio de su principal recurso natural, posibilitó cierta autonomía estatal frente a los grupos económicos, si bien es cierto que la red de vínculos entre el Estado y la sociedad civil no fue uno de los objetivos que se impuso la administración de Castilla. Esto evitó que también se fomentaran las alianzas mutuamente favorables entre los poderes locales y el poder central. La política de Castilla estuvo sustentada por el discurso autoritario de Bartolomé Herrera, que subraya el respeto a la autoridad y la necesidad de unidad nacional. El amor a la Patria fue utilizado como concepto cohesionador. El discurso herreriano le permitió a Castilla neutralizar o eliminar a sus enemigos políticos. Durante sus gobiernos se estableció el primer presupuesto de la nación, se abolió la esclavitud y la contribución de indígenas, se dió la primera reforma educativa, se fundó el Archivo General de la Nación y se instaló el alumbrado a gas en Lima. Los presupuestos de su primer gobierno le dieron prioridad al pago de militares y burócratas civiles y la construcción de obras publicas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario