La prosperidad falaz fue un periodo de bonanza económica que tuve origen en 1845 y culminó en 1871, en el cual, gracias a la venta del guano, se enriquecían tan solo una parte de todas la clases sociales que existían nuestro país: los criollos.
Ante las amenazas extranjeras, los gobiernos militares se encargaban de proteger a estas, dando entrada y origen a que el Perú sea el país que protegía a Sudamérica ya que por la venta del guano se pudo comprar y contar con armamento adecuado. También, el Perú pudo comprar el primer buque submarino de Guerra y el primer ferrocarril de Latinoámerica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario